
CRÉDITOS
Dra. Amybel Sánchez de Walther
Decana
Sara Beatriz Guardia
Directora de la Cátedra
La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) aprobó la creación de la Cátedra Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible, promovida por el Dr. Johan Leuridan Huys, exdecano de la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la Universidad de San Martín de Porres.
Nuestra universidad consiguió un logro importante que marcará la historia de la puesta en valor del patrimonio cultural, material e inmaterial del Perú, en los ámbitos locales, regionales y nacionales, así como de la promoción del turismo cultural sostenible y compatible con las normas y valores de las diversas convenciones de la UNESCO.
Con este objetivo, la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible de la Universidad de San Martín de Porres buscará formar profesionales y agentes empresariales con una concepción del turismo sostenible como actividad económica orientada a la preservación y conservación del patrimonio cultural de la nación.
En el marco de la Cátedra, se creará un diplomado sobre Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible y se desarrollarán programas interrelacionados: estudios de bachillerato, formación académica y profesional, seminarios permanentes e internacionales. También se firmarán convenios de cooperación con gobiernos regionales y municipales y con otras cátedras de América Latina. Las actividades y los resultados se difundirán a través de la página web de la Cátedra, la revista Turismo y Patrimonio, y de un boletín dirigido a los estudiantes.
El Perú tiene como uno de sus más importantes atributos su patrimonio cultural y la biodiversidad de su medio geográfico. El patrimonio material se enriqueció en este proceso de evolución y consolidación de la cultura peruana, cuyo signo distintivo es su diversidad y pluralidad. Éste se expresa en conjuntos arqueológicos, edificaciones y centros urbanos, representativos de todas las etapas de la historia nacional. Por estas razones, el turismo que se desarrolla en el Perú, con mayor intensidad a partir de la tercera década del siglo XX, es esencialmente un turismo cultural e histórico.
Otro aspecto importante es que la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología de la USMP integra la Red UNESCO/UNITWIN, lo que permitirá participar activamente en programas de investigación, talleres y en el módulo “Gestión del turismo en los sitios del Patrimonio Mundial de la UNESCO”. UNITWIN (University Twinning and Networking) es el programa de hermanamiento e interconexión de universidades de UNESCO, orientado a la formación, investigación e intercambio de estudiantes universitarios.
Asimismo, se ha firmado un convenio de cooperación educativa y científica entre la Universidad de San Martín de Porres y la Universidad París 1 Panthéon-Sorbonne para la realización de actividades conjuntas de investigación, la organización de conferencias, seminarios, publicaciones, intercambio de profesores, investigadores y estudiantes, así como la codirección de tesis doctorales.
Sara Beatriz Guardia
Directora de la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible USMP
Email: catedraunesco@usmp.pe
Comments are closed.