Cada año, el 18 de mayo, se celebra el Día Internacional de los Museos, fecha proclamada por el Consejo Internacional de Museos – ICOM y la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura -UNESCO, con el objetivo de concienciar sobre la importancia de estas instituciones en el desarrollo de la sociedad, en la convicción de los museos no son meros depósitos de objetos antiguos, sino que constituyen espacios vivos de reflexión, de diálogo y de aprendizaje.
En este contexto, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, a través de la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible y la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, organizó una celebración que, en dos días, involucró el desarrollo de un coloquio y una salida de campo al Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera.
Así, el 15 de mayo, con presencia de 120 personas entre estudiantes y docentes, se llevó a cabo el coloquio El futuro de los museos en comunidades en constante cambio. Como panelistas participaron Ulla Holmquist, directora del Museo Larco, Denise Pozzi-Escot, directora del Museo Pachacamac y Luis Felipe Villacorta, director del Museo Raimondi quienes, bajo la moderación de la profesora Diana Guerra, debatieron acerca de cómo, en las sociedades contemporáneas que enfrentan múltiples desafíos -violencia, migraciones, cambio climático, entre otros-, los museos tienen un papel clave como espacios de encuentro e interculturalidad, donde el pasado dialoga con el presente para construir un futuro más consciente y sostenible. La Representante de la UNESCO en el Perú, señora Guiomar Alonso, clausuró el certamen en un simpático diálogo con los estudiantes, enfatizando que, en un país multicultural como es el Perú, los museos tienen un rol trascendental como espacios seguros y propicios para el diálogo intercultural y la construcción de ciudadanía, promoviendo la inclusión, la resiliencia y la preservación del patrimonio.
En la segunda jornada, el 16 de mayo, una delegación conformada por docentes y alumnos del curso Turismo cultural, visitó el Museo Arqueológico Rafael Larco Herrera, museo creado en 1926 y que alberga piezas que narran 5,000 años de historia de nuestro territorio. Los estudiantes fueron testigos de las diversas e innovadoras estrategias que -alrededor de una moderna y bien diseñada museografía- el equipo del museo pone en práctica para lograr que el visitante tenga una experiencia placentera, conmovedora y reveladora. Al final de la jornada, los estudiantes tuvieron un compartir con los miembros del equipo y la directora Holmquist, en el cual se produjo un interesante diálogo acerca de la historia de este museo y su rol y para el desarrollo de un turismo sostenible.
Sin duda, se trató de un certamen que, en dos notables jornadas, dio cuenta del impacto positivo de los museos en nuestras comunidades.

Llegada al Museo Larco

Auditorio

Panelistas

Estudiantes y equipo del Museo Larco, un compartir enriquecedor
Comments are closed.