2018

2
Sep

Declaran Patrimonio Cultural de la Nación a las Tablas de Sarhua de Ayacucho

El Ministerio de Cultura declaró como Patrimonio Cultural de la Nación a la pintura tradicional de Sarhua, conocida como Tablas de Sarhua, del distrito de Sarhua, provincia Víctor Fajardo de Ayacucho, por constituir una herencia transmitida desde el período prehispánico. Mediante una Resolución Viceministerial publicada en el Diario Oficial El Peruano, se establece que este reconocimiento responde a que la
Read more
21
Ago

Santuario Histórico de Machu Picchu Patrimonio Mixto Natural y Cultural

Inscripción: 7ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Florencia, 5 de diciembre, 1983. Está ubicado en el departamento del Cusco, provincia de Urubamba, distrito de Machu Picchu, entre los ríos Cusichaca y Aobamba, tributarios del Río Vilcanota, en el punto de encuentro entre los Andes peruanos y la cuenca del Amazonas. El Santuario Histórico de Machu Picchu es uno de
Read more
21
Ago

Ciudad del Cusco Patrimonio Cultural

Inscripción: 7ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Florencia, 9 de diciembre, 1983. La ciudad del Cusco fue el centro urbano más importante del Imperio del Tahuantinsuyo, fundada por el Inca Manco Cápac, y conformaba de palacios, templos y canchas (viviendas), con calles y plazas, rodeada de extensas áreas para la agricultura y la artesanía. Alcanzó su mayor desarrollo con
Read more
21
Ago

Qhapaq Ñan – Sistema Vial Andino Patrimonio Cultural

Inscripción: 38ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Doha, Qatar, 21 de junio, 2014. Qhapaq Ñan, es un extenso camino inca con más de 30,000 kilómetros construido por las culturas prehispánicas andinas durante varios siglos. Alcanzó su máxima expansión en el siglo XV, durante la consolidación del Tahuantinsuyo. Atraviesa seis países: Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Perú, y tiene cuatro
Read more
21
Ago

Ciudad Sagrada de Caral – Supe, Patrimonio Cultural

Inscripción: 33ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Sevilla, 28 de junio, 2009. La Ciudad Sagrada de Caral-Supe representa a la civilización más antigua de América, y expresa el surgimiento de un estado socio-político, notable por su complejidad y su impacto en el desarrollo de asentamientos en todo el valle de Supe. Su uso temprano del quipu como dispositivo de
Read more
21
Ago

Centro Histórico de la Ciudad de Arequipa Patrimonio Cultural

Inscripción: 24ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Cairns, Australia,  27 de noviembre, 2000. El centro histórico de Arequipa representa la combinación de influencias nativas y características de construcción española en un terreno inestable debido a terremotos, formado por gruesas paredes, arcos, pórticos, bóvedas, patios y espacios abiertos construidos principalmente con sillar, la piedra volcánica que proviene del volcán el
Read more
21
Ago

Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa Patrimonio Cultural

Inscripción: 18ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Phuket, 12 de diciembre, 1994. Ubicadas en la costa desértica peruana a unos 400 km al sur de Lima, en el departamento de Ica, las Líneas y Geoglifos de Nasca y Palpa se descubrieron en 1927, y constituyen el legado más importante de la sociedad Nasca, que se desarrolló hace 2,300 años,
Read more
21
Ago

Parque Nacional Río Abiseo Patrimonio Mixto

Inscripción: 1990-1992 El Parque Nacional Río Abiseo se creó en 1983, en territorio de la provincia Mariscal Cáceres, parte Nororiental del la Región San Martín. Es uno de los pocos bienes Patrimonio de la Humanidad inscritos en valores culturales y naturales. Como Unidad de Conservación su territorio comprende dos zonas diferenciadas: la Zona Restringida y la Zona de Amortiguamiento. La
Read more
21
Ago

Centro Histórico de Lima Patrimonio Cultural

Inscripción: 12ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Brasilia, 5 de setiembre, 1988. Ampliación del Área Inscrita: 15ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. Cartago, 9 de diciembre, 1991. El Centro Histórico de Lima se encuentra en el valle del Rímac, y fue fundado por el conquistador español Francisco Pizarro en enero de 1535. Lima fue la capital política, administrativa,
Read more
21
Ago

Parque Nacional Manu Patrimonio Natural

Inscripción: 11ª Sesión del Comité del Patrimonio Mundial. París, 7 de diciembre, 1987. El Parque Nacional del Manu está ubicado entre las Regiones Madre de Dios y el Cusco, punto de encuentro de los Andes Tropicales y la cuenca del Amazonas en el suroeste del Perú. Es una de las reservas naturales más importantes de la región amazónica que cuenta
Read more