En el marco del Día Mundial del Turismo, renombrados especialistas expusieron una visión integral del turismo actual, resaltando la importancia de articular la formación profesional con los nuevos paradigmas de sostenibilidad, innovación y transformación del sector

En 1980, la Organización Mundial del Turismo (OMT) instauró el Día Mundial del Turismo, que desde entonces se celebra cada 27 de septiembre con un lema anual orientado a promover la reflexión sobre temas clave como el desarrollo, la sostenibilidad, la transformación digital y la construcción de un futuro con equidad e inclusión social. Para el año 2025, la OMT propuso el lema “Turismo y transformación sostenible”, reafirmando la importancia de este sector como motor de cambio y agente de desarrollo responsable.

En este marco, la Facultad de Ciencias de la Comunicación, Turismo y Psicología, a través de la Cátedra UNESCO Patrimonio Cultural y Turismo Sostenible y la Escuela Profesional de Turismo y Hotelería, organizó el coloquio “Turismo: Visión y oportunidades en un sector transformador y en transformación”. El evento reunió a destacados líderes de diversos ámbitos de la industria turística, quienes compartieron con un público numeroso y participativo de estudiantes la amplitud, diversidad y potencial de desarrollo profesional que ofrece el sector, tanto a nivel nacional como internacional.

El panel estuvo integrado por Waldin Durán, especialista en estrategias comerciales y de marketing en hotelería y director comercial del Cluster Perú de Meliá Hotels International; Denisse Mac Cubbin, experta en turismo de eventos (Meetings, Incentives, Conferences, and Exhibitions – MICE) y directora ejecutiva del Buró de Convenciones de Lima; Paola Lorena Ratto, especialista en hospitalidad y Team Leader en Comunal Coworking; y Andrés Ugaz, experto en gastronomía y líder de la panadería artesanal Kala Tanta, en el Callao.

A través de sus intervenciones, los ponentes ofrecieron una visión integral del turismo contemporáneo, destacando la necesidad de vincular la formación profesional con los nuevos paradigmas de sostenibilidad, innovación y transformación del sector. En consonancia con el lema propuesto por la OMT, este coloquio permitió a los estudiantes ampliar su perspectiva sobre las oportunidades laborales y los retos del turismo actual, así como comprender que la sostenibilidad y la transformación constituyen hoy los ejes fundamentales para orientar el futuro de su trayectoria en un ámbito dinámico y en constante evolución.

Comments are closed.